SURREAL-IDADES: Magritte
![]() |
La gran familia |
¿Es el cuerpo de la paloma el que se convierte en nubes o, al contrario, las maravillosas nubes se convierten en un pájaro"?
![]() |
La clave |
Sirviéndose de palabras como de otras apariencias visibles, René Magritte las combina a imágenes con una libertad sólo comparable a aquella que usaba cuando se trataba de imágenes aisladas, siguiendo el único criterio de la subjetividad, la sugestión, la arbitrariedad y el mensaje oculto que trasmiten estos objetos. Lo arbitrario de la elección de estas imágenes, no podría definirse con conceptos del orden de lo real. Se trata, pues, de bucear en las profundidades de lo sensible, como en un sueño.
![]() |
El principio del placer |
Trabajando sobre un retrato de Edward James, a partir de una fotografía de Man Ray, Magritte a sustituido el rostro del modelo por el destello de un flash, incidiendo una vez más sobre el principio de irrealidad que caracteriza toda imagen.
![]() |
La añoranza |
El león y el hombre con alas plegadas no tienen nada que hacer en este lugar desolador con matices de irrealidad... Melancolía de aquellos que saben que la vida verdadera se encuentra siempre en un "más allá" que no existe.
![]() |
Los amantes |
¿Qué mejor manera de recordar que el amor es ciego, que los amantes no saben nada del amor que sienten y que, sin embargo, los une el uno al otro?
![]() |
El falso espejo |
El ojo del pintor es un falso espejo: modifica lo que capta, restituyendo a las aparencias el misterio de su nombre.
![]() |
El imperio de las luces |
El poder sobrenatural de la pintura permite mostrar, en el mismo instante y en el mismo espacio, el día y la noche que en la realidad ordinaria, se suceden.
![]() |
La reproducción prohibida |
La pintura no es un espejo que reproduce las apariencias del mundo. Se trata de un espejo que produce todo lo que se quiera, incluído el reversos de las cosas, su rostro escondido. Confundir pintura con un arte de la reproducción es un error, que pierde credibilidad en su propia axiomatización; la pintura, por naturaleza, en esencia, es transfiguración de la realidad.
La Perra
Uno de mis artistas favoritos, me ha encantado la entrada.
ResponderEliminar"La pintura no es un espejo que reproduce las apariencias del mundo. Se trata de un espejo que produce todo lo que se quiera, incluído el reversos de las cosas, su rostro escondido. Confundir pintura con un arte de la reproducción es un error, que pierde credibilidad en su propia axiomatización; la pintura, por naturaleza, en esencia, es transfiguración de la realidad."
La eterna lucha del arte.
Muchas gracias, Alex
ResponderEliminar